Mi lista de blogs

jueves, 14 de junio de 2012

Consejos de limpieza para PC

En muchas ocaciones nos hemos topado con que tenemos que darle limpieza a nuestra computadora, pero es hasta que algo falla o hasta que vemos que el case parece arbolito de navidad porque tiene nieve, pero realmente es el polvo blanco que se acumula.

No hay un tiempo estipulado para darle mantenimiento a la Pc pero considerando que se encuentra en un lugar donde no hay exceso de polvo podría aplicarse un mantenimiento preventivo un par de veces al año, o hasta tres veces pero eso depende al final de la cantidad de polvo que se acumule donde se encuentre el equipo.

Navegando por internet he encontrado unos consejos muy importantes para poner en practica. Estos consejos son extraidos del siguiente sitio web: http://www.trucoswindows.net/hardware/manual-limpieza-interna-computador/

 Consejos Prácticos antes de la limpieza

• IMPORTANTE: Tener el ordenador limpio por dentro es importante pero si no se sabe lo que se está haciendo puede acarrear daños físicos irreparables. Por lo tanto, si no estás seguro de lo que estás haciendo es mejor que no hagas nada.
• Prepara el PC para la limpieza. Puedes hacer un backup de resguardo de los archivos más importantes por si acaso. Luego, antes de abrir la torre, caja o carcasa y con la PC apagada, desconecta el cable de corriente, el monitor, teclado, mouse y todos los periféricos. (No desconectas nada mientras esté encendido el ordenador porque podrías quemar algo).
• Realizar todas las tareas de limpieza sobre una mesa bien iluminada.
• No usar nunca una aspiradora para limpiar el gabinete, porque podríamos aspirar accidentalmente elementos pequeños como jumpers o conectores.
• Una vez que lo has desenchufado y antes de meter mano a algo, toca la parte metálica del mismo por lo menos 15 seg. Esto es para evitar que tu energía estática dañe algún componente cuando lo manipules.
• Fíjate bien en como está todo y donde va la pieza o el cable que vas a desarmar o desenchufar. Desarma y desconecta sólo aquellos componentes que puedas volver a colocar en su posición original.
• Casi todos los componentes encajan de una sola forma aunque no siempre sea así. ¡Ojo! Cuando desconectes o conectes alguna pieza no uses la fuerza bruta ya que todo está hecho para que encaje perfectamente si necesidad de eso, podrías partirla o doblarla. Ni se te ocurra forzarla si no entra.
• Procura no tocar demasiado los chips de las piezas que agarres porque podrías quemarlas o estropearlas.
• Si después de limpiarlo no funciona, no desesperes y vuelve a desconectar todo y volverlo a conectar, puede que te haya quedado algo mal conectado.
Materiales necesarios:
• Destornillador de estrella, o tipo TORX y destornillador de pala o plano (depende de cómo sean los tornillos).
• Un tubo de aire comprimido (Con él podremos limpiar elementos electrónicos mas susceptibles de verse perjudicados por la acumulación de polvo, pelusas, y demás gaitas, como zócalos PCI, AGP y memoria RAM.)
• Pulsera antiestática (opcional)
• Brocha pequeña
• Una goma de borrar
• Aceite 3-EN-UNO
Primeros pasos:
Apagamos el ordenador y le quitamos la tapa lateral. Recuerda que antes de nada debes descargar tu electricidad estática tocando la caja durante unos segundos si no usas una pulsera antiestática.
Una vez abierto vamos a verificar primero el estado de los componentes básicos de la placa base como son los condensadores o capacitador.
Por norma general cuando se dañan les pasa como a las pilas, que se hinchan y algunas veces revientan soltando un líquido de color café con leche o café solo, es decir, de color marrón
Está claro que si alguno está dañado tendrás que cambiarlo. (Sólo gente con experiencia)
Limpieza interna de un ordenador
A parte de los capacitadores debes prestar atención a la placa verificando que no tenga algún parche negro que demuestre quemadura, alguna pista rota, quemada o levantada, o alguna pieza partida o floja.

Limpieza y mantenimiento

Primero desconectamos la fuente de alimentación de la placa base y de todos los demás componentes y la sacamos de la torre.
La fuente de alimentación es algo como esto:
Fuente alimentación ordenador
La limpieza de la fuente de alimentación es muy sencilla y si disponemos de una sopladora el trabajo se acortará a menos de 2 minutos.
Básicamente lo que hay que hacer es limpiar el ventilador de la fuente con la brocha, limpiar todos los componentes con la brocha y la sopladora, colocar 2 gotas de aceite 3-EN-UNO o alguno similar en el eje y se tapa.

Ahora sacamos las memorias.

Las memorias son algo como esto:
Memoria ordenador
Y van encajadas en un slot.
¿Qué es un slot? Pues un slot, llamado también ranura o zócalo, es un conector de la placa base que nos permite conectar una tarjeta adicional o de expansión como por ejemplo la memoria, la tarjeta de video, tarjeta de sonido, tarjeta de red, etc.
Los slots llevan unas pestañas de plástico que debemos abrir para sacar la memoria
Slots placa base de ordenador
Bien, ya tenemos la memoria en nuestras manos así que limpiaremos los contactos con la goma de borrar. Esto se hace para eliminar la mugre y sulfatación que se forman en los contactos de este componente.
Una vez hecho eso, limpiamos el exceso de la goma de borrar con la brocha tratando de no tocar mucho los chips ni doblar la memoria ya que esto podría llegar a dañarla.
Si tenemos un limpiador electrónico lo usamos en el slot de memoria, si no lo tenemos pues nada, la colocamos tal cual estaba. Ten en cuenta que la memoria solo puede entrar de una sola forma y sin ejercer mucha fuerza. Cuando la colocas en su lugar esas pestañas de las que hemos hablado se bajarán automáticamente.
Después limpiaremos todas las tarjetas de expansión como tarjetas de red, sonido, modem, vídeo o cualquier otra cosa conectada a un slot de expansión. Debemos sacar la tarjeta y limpiarle los contactos con la goma de borrar igual que hicimos con la memoria limpiando después con la brocha los restos. Las tarjetas de expansión son similares a estas que vemos en las imágenes:
Tarjeta de red:
Tarjeta red ordenador
Tarjeta de vídeo:
Tarjeta gráfica ordenador
Limpiemos ahora todos los ventiladores existentes, esto lo hacemos con la brocha ya que la sopladora puede romper las aspas. Debemos tratar de que las aspas del ventilador queden con la menor cantidad de porquería posible, tanto por un lado como por el otro. Una vez que nos hayamos asegurado de que están limpias las aspas, colocamos aceite 3 en 1 o similar en el eje del ventilador (en el caso de que éste esté muy deteriorado y casi no gire), pero en la gran mayoría de los casos no necesitan aceite. Los ventiladores son así:
Nota: El eje del ventilador está camuflado por una pegatina la cual debemos despegar y luego volver a pegar.
ventilador CPU de ordenador
Los disipadores de calor deben limpiarse también, en ellos se aloja el polvo que absorbe el ventilador. Lo más recomendable es hacerlo con la brocha.
Ejemplo de disipador:
Disipador calor de ordenador
La placa base/mother board/tarjeta madre la limpiamos con la sopladora. En el caso de no disponer de una lo hacemos con la brocha, sobre todo las partes donde más se acumula el polvo (cerca de los ventiladores como el del procesador).
Imagen de placa base para microprocesadores AMD
Placa base ordenador
Esquema de la placa:
Esquema placa base del ordenador
Podemos limpiar los restos de polvo con la sopladora si es que la tenemos, luego nos fijamos que todo esté bien conectado prestando atención a cada detalle.
Revisa que los ventiladores estén bien conectados y funcionan correctamente, para ello enciende el ordenador con la tapa abierta. En el caso de que no funcionen apaga inmediatamente el pc dándole al botón de encendido, desenchufa el pc de la corriente eléctrica y vuelve a conectar el ventilador.

Barra de iconos Rocketdock

Una forma de dar más vistosidad a los iconos de los programas en el escritorio es instalar una barra de iconos, la cual nos permite tener un acceso directo a los programas, juegos, documentos, etc que tengamos en nuestra PC y a la vez darle un toque de vistosidad, movimiento y animación.

Después de probar diversas barras de iconos considero que una herramienta importante, de fácil manejo, con diversidad de idiomas y de opciones de configuración es la barra de iconos RocketDock, la cual muestro a continuación:


Esta barra de iconos resalta los mismos al pasar el mouse por encima de estos, no consume muchos recursos y da un toque de animación a nuestro escritorio.

Aca el enlace donde pueden descargar esta barra:
http://rocketdock.com/download


Programa para realizar búsquedas exhaustivas en Windows

Un día de muchos, necesitaba buscar un archivo en mi computadora, que hacía meses había creado pero no recordaba donde lo había guardado, a pesar que el orden de mis archivos en la computadora es bastante minucioso, nunca falta el típico archivo que uno dice, aqui lo guardo y no creo que se me olvide.
A pesar de utilziar el búscador que trae Windows muchas veces no es posible encontrar los archivos, también hay que considerar el tiempo que toma el buscador en encontrar tales archivos.
Para todo esto, hay una solución, es un búscador simple pero efectivo, se llama Everything, este es un programa que permite realizar búsquedas ágiles y rápidas, una vez haya escaneado el equipo al iniciar, lo demás es pan comido.
Dejo unos enlaces con información del programa y un enlace para su descarga.

http://pixelcoblog.com/everything-programa-gratis-para-realizar-busquedas-exaustivas-en-windows/
http://everything.softonic.com/descargar